Ir al contenido principal

HUÑU KAWSAY


“[...] por más que nadie lance una mirada hacia su cruento camino, el artista continuará buscando alternativas para poder cambiar y despertar a los que viven con los ojos vendados sin sentir frío. [...]”. (G. C. O.)

PEREGRINO DE OLFATO DE CANDELA

                                                                              Para Feliciano.

Arden las miradas bullidas de los zorros picapedreros
quemándose en mis lágrimas de fósforo
cuando mis pies de cal nigromante,
suspiran que ya no podrás volver pronto,
a jugar en el olfato aleatorio del cóndor.

El espíritu ígneo del pájaro transeúnte, habló
con la piedra colosal de conciertos poseídos,
conversaron en la cascada perdida de los huesos bélicos,
siempre con sus barbas diligentes de hielo bregado.
Y en cada noche bifurcada, ha despertado de la herida injuriada
que ha sacudido sus palabras aprensivas de guarango,
para envenenar a los cuervos caníbales que nos tragan.

Mis manos elocuentes de alquitrán
se retuercen en el orificio de espina de la quena muda
han esperado unos oídos térreos de león,
para calmar el regato bruno que acribilla mi encéfalo.

Tu palabra alba de cobre salvaje,
y tu garganta fangosa es la estrella de barro
que me exhortan, cuando mis dedos ofuscados,
gritan en la lengua resbalosa,
del alfabeto de potrillos novatos.

Hay bulla de calaveras despreciadas,
porque el silencio de las aguas agrios
rumia el grito de las moscas vulneradas
aquí, cuando el sapo señorial,
me impone su canto insípido
para matarme de hambre.

Los árboles viejos, aún orinan miel
viva de anacondas furiosas
cuando la naturaleza pintada de palabras sólidas,
está encarcelada en nuestra faringe
luchando por querer hablar una palabra de metal,
para que los búhos delincuentes,
ya no mastiquen fuerzas humanas...
en la avenida traslúcida de ladrones.

Tu voz de volcán, tu palabra jorrr de gavilán embrujado
está en el corazón del sol, en el alma de los Apus.
Estoy esperándote, en el mutismo dócil de tardes maltratadas,
siempre susceptible a subsanar,
el chillido de mi boca principiante.

(Inédito)

Genaro Cahuana Orihuela (Huancarama, Andahuaylas, Apurímac, 1985) Profesor de Educación Bilingüe Intercultural, profanador de instrumentos musicales, pintor de espejismos y empedernido carnavalero. Actor y cofundador del Grupo de Teatro Experimental Rimarisun. Tiene un texto inédito y vive en la inquisición del legendario idioma runa simi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRES POETAS APURIMEÑOS

"Ser un poeta apartado del circuito oficial limeño tiene sus ventajas; la primera, no figurar en ninguna antología antojadiza de la capital, y la segunda, mantener ese carácter marginal necesario en todo artista. Que hable la poesía". (Paul Valenzuela Trujillo) -1- DE LA VIDA A LA VIDA Hay un extremo lejano del hombre: La soledad Hay otro extremo cercano: La unidad Un abismo intermedio: La muerte Nuestro camino es infinito nuestra arma la lucha nuestra meta: Un extremo que es cercano: La vida. (De: Los versos del camino) LA EXPLOSIÓN DE LA RUTINA Un fragmento de estrella encendida ha caído a la gran ciudad del sueño Los hombres que dormían despiertos como hormigas hurgadas corretean sin saber qué pasó La explosión encendió la rutina jaloneó las orejas del silencio el sueño despertó de su ala dormida y voló… La policía se movilizó en su tarea de rigor después de varios días de investigación descubrió que la estrella que cayó se llam...

EL BRAILLE DE LOS CIELOS

"El entramado poético suele develar matices que logran darle estabilidad al edificio discursivo. Todo ese entrecruzamiento de sentido, necesario en un libro de poemas, se halla muy bien expresado en la ópera prima de Donny Portillo Ferro. Desde una voz testimonial y vitalista como canto ambulatorio (a la manera de Ginsberg y Ramírez Ruiz), hasta un lirismo breve y sentimental que acomete la adolescente mirada del poeta. Cada uno de estos rasgos va sumando al proyecto de escritura del autor y enriquece el panorama de la joven poesía apurimeña" (Paul Valenzuela Trujillo).  CÓMO CANTAR AL DHARMA  SI EN LA RAÍZ CUADRADA  DEL GIRASOL  LOS FÍSICOS  SOSPECHAN I Hoy no siento frío hermanito La poesía es la chompa a rayas que tejió mi madre Para abrigarme de los roídos del mundo y el impune corazón. Roídos que cruzan mi puerta                       Y andan de arriba abajo A tientas Como un ángel vagabundo...

LOS MITOS NUNCA DEJARON DE SANGRAR

"Los poemas de Joe Guzmán son vestigios que nos acercan, con sapiencia y emotividad, a la historia del lenguaje que es, al mismo tiempo, la historia de la humanidad. Desde el balbuceo lírico hasta las nuevas tecnologías de comunicación, vamos acumulando materiales sensibles en nuestro derrotero existencial: cuerpos acuchillados, cajas de galletas, ojos llenos de mar; en fin, la arqueología es un buen pretexto para desenterrar y reconstruir aquella primigenia identidad" (Paul A. Valenzuela Trujillo). ACEFALIA Cómo caer en nosotros mismos sin terminar heridos. Cómo caer fuera de nosotros mismos sin percibir el  hedor de animales decapitados por el filo de una hoja que emerge de las concavidades supremas del amor. Cómo ser algo, quizás una materia viva o el absurdo crepitar de dos mundos que colisionan bajo los pies. Pertenezco a una generación que leyó a Ginsberg pero que nunca levantó sus faldas para atravezar su propio infierno. Una generación que perdió la fe de encontrarse ...