El I Festival Artístico de Integración Cultural se llevó a cabo en la ciudad de Abancay los días 27, 28 y 29 de octubre del 2009, al conmemorarse el 135 aniversario de su fundación. Contó con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Abancay, el Centro Andino de Educación y Artes Populares "Los Ríos Profundos", y el Círculo Cultural Todas las Sangres, éstos dos últimos encargados exclusivamente de la labor de difusión y realización del evento. Participaron cinco delegaciones (Arequipa, Puno, Ayacucho, Cusco y Apurímac), quienes se mostraron en las distintas actividades programadas. El artista plástico abanquino César Aguilar Peña (Ch'illico) estuvo a cargo de las sesiones de la mañana presentando su trabajo de humor gráfico (historietas y caricaturas) a través de un documental y una exposición mural que resume una obra ampliamente conocida y reconocida a nivel nacional e internacional. En las tardes se realizó el festival de música y las jornadas de poesía y teatro, contando con la masiva participación del público abanquino, que supo valorar la labor de cada uno de los artistas. Fueron tres valiosos días que tuvieron como escenario La Casa de la Cultura de la pequeña y acogedora ciudad de Abancay, espacio que congregó a estudiantes, profesionales, comerciantes y público en general. Por otro lado es necesario condenar la falta de compromiso de algunas autoridades municipales involucradas en el evento, que sólo atinaron en aparecerse para la ceremonia de clausura. Con todos sus altibajos este primer festival dejó una grata impresión en todos aquellos interesados en el devenir artístico y cultural.
"Ser un poeta apartado del circuito oficial limeño tiene sus ventajas; la primera, no figurar en ninguna antología antojadiza de la capital, y la segunda, mantener ese carácter marginal necesario en todo artista. Que hable la poesía". (Paul Valenzuela Trujillo) -1- DE LA VIDA A LA VIDA Hay un extremo lejano del hombre: La soledad Hay otro extremo cercano: La unidad Un abismo intermedio: La muerte Nuestro camino es infinito nuestra arma la lucha nuestra meta: Un extremo que es cercano: La vida. (De: Los versos del camino) LA EXPLOSIÓN DE LA RUTINA Un fragmento de estrella encendida ha caído a la gran ciudad del sueño Los hombres que dormían despiertos como hormigas hurgadas corretean sin saber qué pasó La explosión encendió la rutina jaloneó las orejas del silencio el sueño despertó de su ala dormida y voló… La policía se movilizó en su tarea de rigor después de varios días de investigación descubrió que la estrella que cayó se llam...
Comentarios
Publicar un comentario