Ir al contenido principal

EN QUÉ BORDE DEL CIELO SE HAN COLGADO LAS QUIMERAS


"Apelar a la escritura para descubrir las grietas que se van formando en nuestra cansada piel. Disponer de las palabras, como una suerte de conjuro, contra la inmortalidad del alma. Hacer de la poesía un oscuro faro que nos conduzca al sabio naufragio de la lucidez. Todo es nombrado y nada escapa a la retórica del daño y la imposibilidad. Digo retórica porque no hay discurso que no lo sea y el de Javier María Olórtegui se esfuerza en ser genuino y vaya que lo logra" (Paul A. Valenzuela Trujillo).

ÁNIMA

BUSCO
mientras se aproxima la hora del misterio
la forma de tu rostro
la estructura de tu voz

no estás
solo un silencio desconocido envuelve mi cabeza

ignoro la dimensión de tu palabra
tu extraña geografía en el espacio

sombra que se refleja en la sed
en el torrente que acompaña al camino

no tengo más
descansa mi cuerpo
con los ojos vacíos

agujeros estériles de la nada

después de todo
el tiempo fue aquel
al que un día desesperadamente
y con invisibles manos
hundí en el aire

RETRATO

QUÉDATE ahí
torrencial y eterna

vuélvete paloma
densa
magnética
delicada

abre el mundo
debajo de nosotros
para seguir naciendo

y así revelar
en tu fecundidad
el origen
y el infinito

FINAL DE LA NOCHE

TENGO el olor a nada
y las sienes agobiadas
en la horizontal posición del tiempo

varada la rabia
las sombras son jinetes oscuros
que me desgarran

mi tara es mi existencia
[mi mayor peligro]

me sepulta en la cavidad efímera
del universo

[ardo y me inflamo]
no hay consuelo en el negro abismo

más allá de la noche
la lengua es rara flor
que estrangula el pensamiento

observo

FRECUENCIA

EL SOL ROJO de mi pecho se suspende
rechina los dientes    grita como animal

desiste de la carga del tiempo

descansa en los caminos
duerme bajo la tierra
exprime el aliento    oscila y tiembla

su historia es barro que se fragua
bajo el fuego de los siglos
soplo tibio de la tarde que fecunda
el gris vientre de la lluvia

es la brevedad de la tarde
que olvida el cansancio
agitado epicentro del corazón de los torrentes
abatido coral de un seco oleaje
costilla de la nada humana que me abandona

pequeño gesto de los ríos claros
donde no es posible el olvido

HUÉSPED

ANDUVE
hasta gastar los pasos
por la geografía íntima de mi cuerpo

fracasé al no hallarme a mí
ni a nadie

mas he sabido que
una especie de olvido me habita
desde las sienes hasta los pies

confluye con mi furia y mi tristeza

me precipita
como se precipitan los vientos
en los abismos de la noche

no importa
estoy proscrito de mis huesos
mi lengua    mi palabra

y solo me juego la vida
con esta inocencia de saber
que ya no soy más un inocente

(De: El camino está siempre más lejos)

Javier María Olórtegui (Ayacucho, 1981). Tiene publicados los libros de poesía La morfología del tiempo (Cascahuesos, 2012) y El camino está siempre más lejos (Horfandía, 2022). Asimismo, una serie de ficciones breves: Viaje al fin de la nada (Cascahuesos, 2014), Cuando el pasado nos alcance (Rupestre, 2017) y La tierra que nos toca (Horfandía, 2019). El año pasado fue seleccionado para la publicación de Ripunti Para. Antología sobre la narrativa corta de Ayacucho (Amarti, 2022).

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRES POETAS APURIMEÑOS

"Ser un poeta apartado del circuito oficial limeño tiene sus ventajas; la primera, no figurar en ninguna antología antojadiza de la capital, y la segunda, mantener ese carácter marginal necesario en todo artista. Que hable la poesía". (Paul Valenzuela Trujillo) -1- DE LA VIDA A LA VIDA Hay un extremo lejano del hombre: La soledad Hay otro extremo cercano: La unidad Un abismo intermedio: La muerte Nuestro camino es infinito nuestra arma la lucha nuestra meta: Un extremo que es cercano: La vida. (De: Los versos del camino) LA EXPLOSIÓN DE LA RUTINA Un fragmento de estrella encendida ha caído a la gran ciudad del sueño Los hombres que dormían despiertos como hormigas hurgadas corretean sin saber qué pasó La explosión encendió la rutina jaloneó las orejas del silencio el sueño despertó de su ala dormida y voló… La policía se movilizó en su tarea de rigor después de varios días de investigación descubrió que la estrella que cayó se llam...

EL BRAILLE DE LOS CIELOS

"El entramado poético suele develar matices que logran darle estabilidad al edificio discursivo. Todo ese entrecruzamiento de sentido, necesario en un libro de poemas, se halla muy bien expresado en la ópera prima de Donny Portillo Ferro. Desde una voz testimonial y vitalista como canto ambulatorio (a la manera de Ginsberg y Ramírez Ruiz), hasta un lirismo breve y sentimental que acomete la adolescente mirada del poeta. Cada uno de estos rasgos va sumando al proyecto de escritura del autor y enriquece el panorama de la joven poesía apurimeña" (Paul Valenzuela Trujillo).  CÓMO CANTAR AL DHARMA  SI EN LA RAÍZ CUADRADA  DEL GIRASOL  LOS FÍSICOS  SOSPECHAN I Hoy no siento frío hermanito La poesía es la chompa a rayas que tejió mi madre Para abrigarme de los roídos del mundo y el impune corazón. Roídos que cruzan mi puerta                       Y andan de arriba abajo A tientas Como un ángel vagabundo...

CUATRO POEMAS COYUNTURALES

"Como una serpiente que va cambiando de piel, hay una variedad de temas y estilos en la obra de este creador en pugna permanente con los viejos códigos de la moral burguesa; sin embargo, a pesar de un desarrollo desigual en su poética, el elemento unificador sigue siendo su posicionamiento político de denuncia, por un lado, y de reivindicación étnico-cultural, por el otro" (Paul A. Valenzuela Trujillo). EL TERROR No es posible andar a solas por aquí. En segundos, la soledad puede ser una lápida, también. Y saludarte, y andar contigo y estrecharte la mano puede ser considerado un delito, también. EL COMBATE A trompicones canto. Me pegan y salgo y canto más fuerte y aún más alto. Es una forma de saber quien se cansa primero. DECISIÓN Aunque las sombras caen neblinosas, como algodón tiznado, sobre calles y gentes y la vida se opaca y flaqueando hoy nadie se atreve a vivir; no daremos nuestros corazones en pedacitos para el festín de los peces carnívoros. No. ADVERTENCIA No es qu...