Ir al contenido principal

MICRORRELATOS IV



EL ROBO PERFECTO

Desde el pequeño orificio del carro Prosegur, miras la avenida completamente vacía. Observas también a tus compañeros. Son más fortachones que tú y curiosamente uniformados de blanco. Ellos ni siquiera imaginan lo que pensaste hacer desde que ingresaste como seguridad a esta compañía. Planificaste este robo detalle a detalle y sin soltar ningún indicio que te delate.

Con toda la plata que te vas a echar al bolsillo, por fin serás millonario. Ahora sí, tendrás para ti solito, a todas esas ricas hembras de la revista Playboy, que coleccionas desde adolescente.

Dentro de poco tus compañeros quedarán profundamente dormidos, con el potente somnífero que le echaste a sus comidas. Reducir al chofer te será muy fácil.

Ya casi todo está listo, me consta; empero, hay un pequeño detalle y tengo que decírtelo, caro amigo: Tú estás dentro de una ambulancia y te estamos llevando a un manicomio.

CELOS

Tenía sospechas, pero no pruebas. Buscando ello, un día en que su mujer, la voluptuosa secretaria de la comisaría, estaba en el baño, el policía se fijó en los correos que estaban en el e-mail de la computadora de su esposa. Abriendo uno de los mensajes que titulaba Mi Ángel, leyó uno que probaba la infidelidad de ella. Entonces, fue al baño y allí la mató; empero, cuando regresó y volvió a fijarse bien en el correo, comprobó que el mensaje era efectivamente de ella, pero para él.

UNA LECCIÓN INESPERADA

_ ¿ O él o yo?
_ Yo, exclamó ella, tan dueña de sí.

(Tomado de Textualia, Revista de Letras y Humanidades,  Cusco, octubre de 2013)

Niel Palomino Gonzales (Grau, Apurímac, 1980) Licenciado en Educación (Lengua y Literatura) por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con estudios concluidos de maestría en Didáctica de la Comunicación en la UNMSM. Ha publicado los poemarios Cantar del amante labriego (2002), Wakatakiy, cantar taurino (2006) y un volumen de cuentos titulado Cantar del Wakachuta (2010). Actualmente es docente del Centro Preuniversitario de la Universidad Andina del Cusco y es director de la Revista de Letras y Humanidades "Textualia".   

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRES POETAS APURIMEÑOS

"Ser un poeta apartado del circuito oficial limeño tiene sus ventajas; la primera, no figurar en ninguna antología antojadiza de la capital, y la segunda, mantener ese carácter marginal necesario en todo artista. Que hable la poesía". (Paul Valenzuela Trujillo) -1- DE LA VIDA A LA VIDA Hay un extremo lejano del hombre: La soledad Hay otro extremo cercano: La unidad Un abismo intermedio: La muerte Nuestro camino es infinito nuestra arma la lucha nuestra meta: Un extremo que es cercano: La vida. (De: Los versos del camino) LA EXPLOSIÓN DE LA RUTINA Un fragmento de estrella encendida ha caído a la gran ciudad del sueño Los hombres que dormían despiertos como hormigas hurgadas corretean sin saber qué pasó La explosión encendió la rutina jaloneó las orejas del silencio el sueño despertó de su ala dormida y voló… La policía se movilizó en su tarea de rigor después de varios días de investigación descubrió que la estrella que cayó se llam...

LOS MITOS NUNCA DEJARON DE SANGRAR

"Los poemas de Joe Guzmán son vestigios que nos acercan, con sapiencia y emotividad, a la historia del lenguaje que es, al mismo tiempo, la historia de la humanidad. Desde el balbuceo lírico hasta las nuevas tecnologías de comunicación, vamos acumulando materiales sensibles en nuestro derrotero existencial: cuerpos acuchillados, cajas de galletas, ojos llenos de mar; en fin, la arqueología es un buen pretexto para desenterrar y reconstruir aquella primigenia identidad" (Paul A. Valenzuela Trujillo). ACEFALIA Cómo caer en nosotros mismos sin terminar heridos. Cómo caer fuera de nosotros mismos sin percibir el  hedor de animales decapitados por el filo de una hoja que emerge de las concavidades supremas del amor. Cómo ser algo, quizás una materia viva o el absurdo crepitar de dos mundos que colisionan bajo los pies. Pertenezco a una generación que leyó a Ginsberg pero que nunca levantó sus faldas para atravezar su propio infierno. Una generación que perdió la fe de encontrarse ...

CUATRO POEMAS COYUNTURALES

"Como una serpiente que va cambiando de piel, hay una variedad de temas y estilos en la obra de este creador en pugna permanente con los viejos códigos de la moral burguesa; sin embargo, a pesar de un desarrollo desigual en su poética, el elemento unificador sigue siendo su posicionamiento político de denuncia, por un lado, y de reivindicación étnico-cultural, por el otro" (Paul A. Valenzuela Trujillo). EL TERROR No es posible andar a solas por aquí. En segundos, la soledad puede ser una lápida, también. Y saludarte, y andar contigo y estrecharte la mano puede ser considerado un delito, también. EL COMBATE A trompicones canto. Me pegan y salgo y canto más fuerte y aún más alto. Es una forma de saber quien se cansa primero. DECISIÓN Aunque las sombras caen neblinosas, como algodón tiznado, sobre calles y gentes y la vida se opaca y flaqueando hoy nadie se atreve a vivir; no daremos nuestros corazones en pedacitos para el festín de los peces carnívoros. No. ADVERTENCIA No es qu...