Ir al contenido principal

RENOVADA ALQUIMIA


"La escritura de Heiner Valdivia es una exploración en el ruido blanco de la página dispuesta a encontrar la dimensión de lo esencial. No comunica. Indaga. Ahonda. Incluso sabiendo que, conforme en su búsqueda, estás dejarán de pertenecerle para constituirse en parte de la ausencia del mundo y también en una forma de impertenencia. [...]". (Mauricio Medo)

separatio

                 Nada de la vida                 se acerca a su mentira
que nos parecemos                 al primer mes
                           que los herbolarios                  de otras hembras
          son tan erguidas
                           como una pirámide estelar

                 Que nacemos
                            en un estanque de mercurio
                            como simples              destellos

          Que nuestras madres                  serán crisoles         
                                          o tripas de otros animales
                  que buscarán         nacer en el       silencio
                                                  como bueyes maltratados

          Los mismos                   mapas en sus
                     gestos agrietados
          los mismos hongos
                                                  que no llegan a sus bosques
                     y los lugares                      que no encuentro
          serán                       otros siete meses              en el limbo
                     mientras el            oscurantismo
                                           siga nevando.

coniunctio

                                                   Hoy permanecemos tan callados
                                    con las tinieblas que fueron
creadas para              la sed

                                    Una sed
                                    en la que podamos jugar
musitar la humedad
                el profundo sueño que es un                      
                                                                               sonido despierto

                                Es como la mujer cubierta            de espejos
                      la que nos visita en cada oscuridad
                                 la que nos habla otro                     lenguaje

               Sus cartas
                          que nos recetan una figura tristemente vaga

                          Una tabla de esmeralda
                                                                             las cuatro verdades
                                                      que se repiten
                                                      en una hembra sin forma
          entre la sal de su                                              agua aplomada
                                        y el garrote de sus muslos.

***
Mientras los faros ardían y entraban en algo dormido, con un pedazo de otra estrella su corazón dejó de latir, pero sus palmas tocaron la tierra esperando resucitar como algo salvaje.

***
Deleitándose con la visión de lo eterno, las viejas fórmulas que nunca pisaron suelo humano. El agujero en donde el creador no puso sus ojos de negrura sino un parche eléctrico.

(De: El denario habitual)

Heiner Valdivia (Arequipa, Perú, 1978) Estudió Literatura y Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín. Ha publicado Vesperia (2004) y El denario habitual (Cascahuesos Editores, Arequipa, 2013). Ha colaborado con críticas de cine en diarios locales. Sus poemas constan en distintas revistas literarias.                       

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRES POETAS APURIMEÑOS

"Ser un poeta apartado del circuito oficial limeño tiene sus ventajas; la primera, no figurar en ninguna antología antojadiza de la capital, y la segunda, mantener ese carácter marginal necesario en todo artista. Que hable la poesía". (Paul Valenzuela Trujillo) -1- DE LA VIDA A LA VIDA Hay un extremo lejano del hombre: La soledad Hay otro extremo cercano: La unidad Un abismo intermedio: La muerte Nuestro camino es infinito nuestra arma la lucha nuestra meta: Un extremo que es cercano: La vida. (De: Los versos del camino) LA EXPLOSIÓN DE LA RUTINA Un fragmento de estrella encendida ha caído a la gran ciudad del sueño Los hombres que dormían despiertos como hormigas hurgadas corretean sin saber qué pasó La explosión encendió la rutina jaloneó las orejas del silencio el sueño despertó de su ala dormida y voló… La policía se movilizó en su tarea de rigor después de varios días de investigación descubrió que la estrella que cayó se llam...

EL BRAILLE DE LOS CIELOS

"El entramado poético suele develar matices que logran darle estabilidad al edificio discursivo. Todo ese entrecruzamiento de sentido, necesario en un libro de poemas, se halla muy bien expresado en la ópera prima de Donny Portillo Ferro. Desde una voz testimonial y vitalista como canto ambulatorio (a la manera de Ginsberg y Ramírez Ruiz), hasta un lirismo breve y sentimental que acomete la adolescente mirada del poeta. Cada uno de estos rasgos va sumando al proyecto de escritura del autor y enriquece el panorama de la joven poesía apurimeña" (Paul Valenzuela Trujillo).  CÓMO CANTAR AL DHARMA  SI EN LA RAÍZ CUADRADA  DEL GIRASOL  LOS FÍSICOS  SOSPECHAN I Hoy no siento frío hermanito La poesía es la chompa a rayas que tejió mi madre Para abrigarme de los roídos del mundo y el impune corazón. Roídos que cruzan mi puerta                       Y andan de arriba abajo A tientas Como un ángel vagabundo...

LOS MITOS NUNCA DEJARON DE SANGRAR

"Los poemas de Joe Guzmán son vestigios que nos acercan, con sapiencia y emotividad, a la historia del lenguaje que es, al mismo tiempo, la historia de la humanidad. Desde el balbuceo lírico hasta las nuevas tecnologías de comunicación, vamos acumulando materiales sensibles en nuestro derrotero existencial: cuerpos acuchillados, cajas de galletas, ojos llenos de mar; en fin, la arqueología es un buen pretexto para desenterrar y reconstruir aquella primigenia identidad" (Paul A. Valenzuela Trujillo). ACEFALIA Cómo caer en nosotros mismos sin terminar heridos. Cómo caer fuera de nosotros mismos sin percibir el  hedor de animales decapitados por el filo de una hoja que emerge de las concavidades supremas del amor. Cómo ser algo, quizás una materia viva o el absurdo crepitar de dos mundos que colisionan bajo los pies. Pertenezco a una generación que leyó a Ginsberg pero que nunca levantó sus faldas para atravezar su propio infierno. Una generación que perdió la fe de encontrarse ...